Utilizamos cookies propias para mejorar la experiencia de navegación

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Admin

URL del sitio web:

Juego de drones

A finales de año habrá más de 1.000 operadores de drones en España. La evolución tecnológica de estos vehículos aéreos no tripulados ha provocado la necesidad de regular su uso. Existe una normativa vigente sobre los drones que muy poca gente conoce y está en marcha una nueva reglamentación por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. ‘Informe Semanal’ explicará quién puede volar drones, dónde está permitido y cómo se puede adquirir la licencia. Sus distintas aplicaciones han abierto también mercados laborales en la aeronáutica, informática y logística. Un dron tiene capacidad para cubrir tanto una emergencia como llevar a cabo una intervención militar.

 

Entre la razón y la emoción

Encuestas electorales

El próximo domingo 24 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales en España. Informe Semanal ha elaborado el reportaje "Encuestas: Entre la razón y la emoción", en el que se trata de averiguar hasta qué punto son fiables las encuestas preelectorales para predecir el resultado final de las urnas y de los factores externos e internos que inciden en el voto. Rosa Díaz Fernández, directora de Sigma Dos; Francisco Arribas, director general de "Inside Brain"; Alfonso Tarancón, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza; y Fran Carrillo, director de "La Fábrica de los Discursos", son expertos en asuntos relacionados con los procesos electorales como la percepción que tiene el votante de los candidatos, las neuroencuestas, cómo se elaboran los discursos y la influencia de las redes sociales.

 

Voluntariado: fuerza de voluntad

Detrás de las personas más necesitadas hay muchas otras que las apoyan de forma solidaria. Según la Plataforma del Voluntariado, en los últimos años cerca de un millón de voluntarios dedica parte de su tiempo a diferentes fines sociales. A la vuelta del verano la Ley del Voluntariado entrará en vigor después de haber sido aprobada por el Congreso y el Senado. Una ley que ha sido consensuada y a la que se han incorporado las aportaciones de distintos sectores sociales. 'Informe Semanal' ha hablado con voluntarios y ONG que trabajan en ámbitos muy diversos y ha seguido de cerca el trabajo que realizan día a día.

 

El verso suelto sale del guión

Dimisión de Gallardón

Alberto Ruiz-Gallardón ha dejado esta semana la cartera de Justicia, su escaño en el Congreso y la política, poniendo punto final a una carrera de 30 años, tras anunciar Mariano Rajoy la retirada de la reforma de la Ley del aborto por falta de consenso. 'Informe Semanal' esbozará su figura y trayectoria política con Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1995; Manuel Cobo, que compartió gobierno con Gallardón en la Comunidad y en la alcaldía de Madrid; e Inés Sabanés, exdirigente de IU en Madrid. La catedrática de Derecho Constitucional de la UNED, Yolanda Gómez, aportará la visión jurídica sobre el recurso presentado hace cuatro años por el PP contra la actual ley del aborto.

 

Suscribirse a este canal RSS

tempobet Instagram Profile Kredi Notu
tempobet Instagram Profile