Utilizamos cookies propias para mejorar la experiencia de navegación

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Admin

URL del sitio web:

La Constitución vista a los 36

Hace treinta y seis años veía la luz la Constitución española. El 6 de diciembre de 1978 el pueblo español refrendaba mayoritariamente el texto aprobado por el Congreso y el Senado el 31 de octubre, que había sido elaborado por los llamados padres de la Constitución, los centristas Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y José Pedro Pérez-Llorca; Manuel Fraga Iribarne, de AP, Gregorio Peces-Barba por el PSOE, Miquel Roca de CiU y Jordi Solé Tura por el PCE. Los llamados "pactos del mantel" permitieron el consenso tras varias tribulaciones que estuvieron a punto de romperlo por discrepancias que se habían traducido en tres mil enmiendas y 168 votos particulares. Informe Semanal ha contrastado las visiones sobre la Carta Magna de varias generaciones. Para ello les hemos reunido en el Parador de Gredos, donde los padres de la Constitución se reunieron para estudiar las más de 1000 enmiendas presentadas al borrador y para redactar el texto definitivo.

 

Reinventar el agosto

Batir el récord de 60 millones de visitantes y aumentar los ingresos generados el pasado año es el gran reto del sector turístico español, que este mes de agosto vive el momento de mayor ocupación. Más de 60 millones de turistas extranjeros en 2013, a los que hay que sumar el turismo nacional, suponen un reto para nuestro país, que está posicionado como la tercera potencia mundial. De enero de julio más de 36 millones de extranjeros nos han visitado, un 7 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.

Angrois: Un año en el recuerdo

Cumplido un año del accidente del tren de Santiago, Informe Semanal tributa un merecido recuerdo a las 80 víctimas mortales del descarrilamiento. Para ello hemos hecho el Camino de Santiago con algunos de los supervivientes, compartiendo sentimientos con ellos y con los familiares. También hemos vuelto a la trágica curva de Angrois, donde los vecinos demostraron un grado de solidaridad que les ha hecho merecedores del reconocimiento general.

 

 

Tres candidatos para fijar rumbo

Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias aspiran a la Secretaría General del PSOE. Informe Semanal ha seguido a los tres candidatos durante las semanas previas a la elección del futuro líder del PSOE que tendrá lugar este domingo 13 de julio, y a la que están convocados todos los militantes socialistas. Un equipo del programa ha sido testigo directo del quehacer diario del trío de aspirantes que han llevado sus respectivos mensajes por toda España; el contacto directo con militantes y simpatizantes socialistas que han tenido la oportunidad de comprobar cómo son los aspirantes.

Suscribirse a este canal RSS

tempobet Instagram Profile Kredi Notu
tempobet Instagram Profile