Utilizamos cookies propias para mejorar la experiencia de navegación

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Admin

URL del sitio web:

La guerra del asfalto

Subir o bajar bandera

La proliferación de licencias de vehículos con conductor, las llamadas VTC, ha puesto en pie de guerra a los 65.000 taxis que hay en España. El colectivo de taxistas denuncia que las VTC o plataformas como UBER o CABIFY suponen una competencia desleal, ambas plataformas piden una liberalización del sector y los taxistas amenazan con una huelga indefinida a partir del 31 de julio. ‘Informe semanal’ habla con Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI; Carles Lloret, director de Uber para el sur de Europa; Eduardo Martín, presidente de UNAUTO VTC; Daniel Erizo, taxista; y Raúl Barrak, conductor de Plataformas VTC. #InformeSemanalGuerraTaxi

Primarias en un puño

Este domingo 21 de mayo los socialistas eligen a su próximo secretario general. Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López optan al cargo tras presentar los avales necesarios. ‘Informe Semanal’ ha seguido sus respectivas campañas para abordar, junto a los candidatos y sus militantes, el contenido de sus programas.

 

 

 

El lado oscuro de internet

En España se detectan diariamente 400.000 redes comprometidas o infectadas. En el lado oscuro de Internet trabajan los que quieren estafar a los usuarios, hurtar información valiosa y sabotear redes estratégicas. 'Informe Semanal' sigue el rastro a los estafadores para saber quiénes son y qué pretenden y alerta a los usuarios para prevenir las amenazas más comunes. La situación se analiza con Luís Giménez, subdirector del Centro Criptológico Nacional; el CNI habla en exclusiva para el programa; y también participan Alberto Hernández, director del Instituto de Ciberseguridad; Abel González, responsable CERT Seguridad e Industria (INCIBE); Gabriel Follón, formador Cybercamp; y Sven Olaf Kamphuis, detenido y extraditado acusado de lanzar ciberataques contra una empresa de seguridad informática.

El fin de la cárcel de Carabanchel

La vieja y mítica Carabanchel se jubila y sus últimos inquilinos empiezan a ser desalojados. Atrás queda uno de los grandes símbolos del franquismo. Un inmenso solar valorado hoy en más de 12.000 millones de pesetas y unos muros que han sido testigos de una  triste y apasionante historia...

Reportaje de Informe semanal de 1998 dedicado a la prisión madrileña de Carabanchel con motivo de su cierre. Los últimos presos preparan las maletas para ser trasladados a otros centros para abandonar una cárcel símbolo de la represión franquista. Imágenes de archivo de: manifestación estudiantil; sindicalistas condenados en el proceso 2001 en el patio de la prisión madrileña; de Marcelino Camacho en su celda; y la salida de presos históricos, entre los que se reconoce a Simon Sánchez Montero. Enrique Múgica defiende la necesidad de mantener el recuerdo. También intervienen tres presos comunes: Alex, Robin y Manolo. Motín organizado por la COPEL.

Suscribirse a este canal RSS

tempobet Instagram Profile Kredi Notu
tempobet Instagram Profile